viernes, 30 de octubre de 2015
Primero y Segundo de excursión a la fábrica de anchoas
CINEFORUM

La película trataba de una niña que con sólo 11 años, tiene que dejar atrás su vida en el Medio Oeste y mudarse a San Francisco.
Como el resto de las personas, la vida de Riley se guía por sus emociones: Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza. Todas ellas viven en el Cuartel General, el centro de control dentro de su cabeza desde donde ayudan y dirigen los comportamientos de la chica en su día a día.
Aunque Alegría intenta dominar los sentimientos para mantener a la niña en un estado de felicidad, Tristeza comienza a cambiar las cosas y a hacer que la melancolía se extienda. Una serie de sucesos hace que las dos emociones salgan accidentalmente del Cuartel General y viajen por la mente de Riley mientras tratan de encontrar el camino de vuelta.
Hay que destacar la escasa por no decir nula la asistencia de los padres y madres. Desde el centro educativo os invitamos a que vengáis a compartir con nosotros y con vuestros hijos/as este tipo de actividades.
Día de la Hispanidad y el Cine

Es una película británica de 1986 dirigida por Roland Joffé e interpretada por Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally y Aidan Quinn en los papeles principales, ganadora de varios premios cinematográficos internacionales.
Los alumnos de Primaria pudieron divertirse visionando la serie "Érase una vez las Americas". Donde descubrieron cual fue el sueño de Cristóbal Colón.
lunes, 26 de octubre de 2015
TALLER DE BIODANZA DE EDUCACIÓN INFANTIL
EXCURSIÓN DE LA ETAPA DE E. INFANTIL AL PUERTO




LOS ALUMNOS DE 5 AÑOS TAMBIÉN CELEBRARON EL DÍA DE LA HISPANIDAD
martes, 20 de octubre de 2015
DÍA DE LA HISPANIDAD DE 3º Y 4º DE ESO
Por el otro, todo el alumnado de secundaria (tanto el de ESO como el de Bachillerato) vio la película 'La Misión' -que consiguió varios Oscars-, que nos muestra como la convivencia entre grupos sociales y etnias en el 'Nuevo Mundo' no siempre fue fácil, al perseguirse objetivos que a menudo eran percibidos como contradictorios.
lunes, 19 de octubre de 2015
Excursión de 3º y 4º de Primaria a la fábrica del arroz
Las clases de tercero y cuarto de
Primaria hemos visitado lo que en Larache conocemos como “la fábrica del arroz”.
En realidad es el sitio donde se recoge, limpia y envasa el arroz; porque todos
sabemos que el arroz es el fruto de una planta y no hay que fabricarla, hay que
cultivarla, y la tierra fértil de Larache es muy buena para eso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)