El jueves 22 de marzo, en el Centro Español de Rabat, todo el alumnado de 2º de Bachillerato asistió a la charla sobre la PEBAU y el acceso universitario, impartida por profesionales de la Universidad de Granada. Posteriormente, visitamos brevemente la ciudad, para acabar almorzando en un restaurante típico rabatí.
domingo, 25 de marzo de 2018
Semifinales deportivas 'Intercentros' en Tetuán
El sábado 24 de marzo se celebraron las semifinales deportivas 'Intercentros' en Tetuán. Hay que decir que nuestros alumn@s desempeñaron un muy buen papel, tanto en baloncesto, como en fútbol o en ajedrez, en lo referente a Primaria y Secundaria. A destacar el éxito del equipo de 'Secundaria 1', que llega a las finales, a celebrar el sábado 7 de abril en Tánger. Enhorabuena a tod@os.
Si queréis ver muchas más imágenes, a cargo del alumno de 4º de ESO Mohammed Laghzioui, clicad aquí.
Actividad de Trigonometría
Departamento de Matemáticas
ACTIVIDAD DE
TRIGONOMETRÍA
El día 20 de marzo nos ha
acompañado el Jefe del Servicio del Catastro de Larache, D. Mohamed El Yamlahi,
padre de uno de nuestros alumnos. En una
breve exposición nos ha contado de la utilidad de la Trigonometría para la
medición de terrenos rústicos y también de edificios urbanos. Luego nos explicó
el funcionamiento del teodolito para la medición de ángulos.
Para completar su
exposición los alumnos tenían la tarea de calcular de dos formas diferentes la
altura de uno de los árboles del patio. De esta forma los alumnos pudieron ver
de cerca un teodolito y utilizarlo.
Los alumnos han
manifestado un gran interés en la parte teórica como en la parte práctica como
puede apreciarse en las fotos de la actividad.
Nuestro agradecimiento al
Sr. El Yamlahi por su valiosa y desinteresada colaboración y que sirva a uno de
los objetivos de nuestro departamento de conexión de las Matemáticas con el
mundo real. Esperamos contar con su colaboración en los próximos cursos.
A continuación os mostramos imágenes de la actividad in situ:
Y aquí la explicación llevada a cabo en el aula
Pruebas con soluciones de la Olimpiada matemática
Aquí va la presentación de la prueba colectiva, y a continuación las tenéis con sus soluciones.
Aquí va la de 'Cubo soma'.
Aquí va la de 'Torres de Hanoi'.
Aquí va la de 'Crucimático'.
Aquí va la de 'Jardines y vallas'.
Aquí va la de 'El tablero de ajedrez'.
Aquí va la de 'El problema de los 4 colores'.
Y aquí la de 'El matemático oculto'.
A continuación, aquí van las pruebas de nivel A, con sus soluciones.
La de 'Series y geometría', aquí.
Los 'Árboles que no dejan ver el bosque', aquí.
La de 'El cumpleaños', aquí.
Aquí la de 'Difícil, pero no tanto'.
Y por último, la de 'Mosaicos de Volubilis', aquí.
Y seguimos con la prueba de nivel B, con sus soluciones.
Aquí, la de 'La reina y la jardinera'.
Aquí, la de 'Series y geometría'.
'De Casablanca a la Luna', aquí.
La de 'El escóndite', aquí.
Y la de 'Rosas, huertos y porteras', aquí.
Por último, aquí los carteles y trípticos informativos.
Aquí va la de 'Cubo soma'.
Aquí va la de 'Torres de Hanoi'.
Aquí va la de 'Crucimático'.
Aquí va la de 'Jardines y vallas'.
Aquí va la de 'El tablero de ajedrez'.
Aquí va la de 'El problema de los 4 colores'.
Y aquí la de 'El matemático oculto'.
A continuación, aquí van las pruebas de nivel A, con sus soluciones.
La de 'Series y geometría', aquí.
Los 'Árboles que no dejan ver el bosque', aquí.
La de 'El cumpleaños', aquí.
Aquí la de 'Difícil, pero no tanto'.
Y por último, la de 'Mosaicos de Volubilis', aquí.
Y seguimos con la prueba de nivel B, con sus soluciones.
Aquí, la de 'La reina y la jardinera'.
Aquí, la de 'Series y geometría'.
'De Casablanca a la Luna', aquí.
La de 'El escóndite', aquí.
Y la de 'Rosas, huertos y porteras', aquí.
Por último, aquí los carteles y trípticos informativos.
lunes, 12 de marzo de 2018
XXI OLIMPIADA MATEMÁTICA DE CENTROS ESPAÑOLES EN MARRUECOS
Durante los días 16 y 17 de febrero se celebró
la XXI edición de la Olimpiada Matemática de los centros españoles en Marruecos
en el Colegio Español Juan Ramón Jiménez de Casablanca. En esta edición
participamos los Centros Españoles en Marruecos de Larache, Tánger, Tetuán,
Rabat, Alhucemas y Nador. Echamos en falta al Centro de Formación Profesional
Juan de la Cierva de Tetuán que había iniciado su participación el curso
pasado.
Sábado 17 de febrero o
Y a continuación os adjuntamos imágenes para recordar tal jornada:
En el desayuno

El desplazamiento a Casablanca lo hicimos,
como en otras ocasiones, juntamente con los profesores y alumnos del IEES
Severo Ochoa de Tánger lo que ayuda al inicio de la confraternización de nuestros
alumnos con los demás Centros.
La organización del evento correspondió al
Colegio Español de Casablanca y a sus profesores de Matemáticas como máximos
responsables y a nuestro entender lo han hecho con gran éxito.
Esta olimpiada supuso, como viene siendo
habitual, un reencuentro con profesores y otros alumnos que ya habían participado
en ediciones anteriores y una nueva experiencia para los demás.
El programa de la XXI Olimpiada:
Viernes 16 de febrero
Viernes 16 19:00 Acogida y cena de bienvenida. Sábado
17 de febrero
Sábado 17 de febrero o
08:30 Recepción y entrega de material.
09:00 Desarrollo de la prueba
individual.
10:30 Chocolate con churros.
11:15 Instrucciones para la
prueba colectiva.
11:30 Desarrollo de la prueba
colectiva.
14:00 Comida.
15:30 Paseo turístico por Casablanca.
18:00 Conferencia a cargo de D. Anton Aubanell
“Dime y lo olv “Geometría con pompas de jabón”
19:00 Ceremonia de entrega
de premios.
Agradecer al Centro, a sus profesores y a sus
alumnos la atención dispensada que nos ha hecho sentir como en nuestro Centro,
lo que ha posibilitado que el encuentro sirviera a sus objetivos de
competitividad matemática, confraternización entre los profesores y los alumnos
participantes.
Nuestra satisfacción por el premio en la
categoría de grupo para Soukaina Mourhamer.
Vaya desde aquí nuestra felicitación especial.
También nuestra felicitación a todos los alumnos que han participado por su buen comportamiento, por su esfuerzo y por su buen hacer durante la celebración de la Olimpiada como también en el taller de preparación de la misma.
También nuestra felicitación a todos los alumnos que han participado por su buen comportamiento, por su esfuerzo y por su buen hacer durante la celebración de la Olimpiada como también en el taller de preparación de la misma.
Los profesores: Luis
Fernando Cano y Antonio Guitián Guitián
Añadimos los comentarios de nuestros alumnos:
Riham Matni:
Mi experiencia en esta última olimpiada
Matemática en Rabat ha sido increíble y me lo he pasado fenomenal. El viaje a
Casablanca lo hicimos con profesores y alumnos de Tánger con los que
compartimos buenos momentos. La organización fue perfecta gracias a los
profesores y a los monitores que, por cierto, nos han tratado muy bien. El
sábado por la mañana hicimos las pruebas individuales y las de equipo. Por la tarde paseamos en la ciudad de
Casablanca y asistimos a una conferencia de un matemático que nos mostró lo
maravillosas que son las matemáticas a través de las pombas de jabón.
Conocí a mucha gente y me encontré con amigos
que también habían venido a las olimpiadas anteriores. Es una de las
actividades que más he disfrutado y de las que me llevo varios recuerdos. Creo
que se aprende mucho de este tipo de actividades ya que aprendimos nuevas
técnicas para resolver problemas sobre todo en la prueba de equipo.
Estoy muy agradecida por cada momento, pero,
desgraciadamente, esta Olimpiada Matemática ha sido la última.
Soukaina Mourhamer
Os voy a contar mi experiencia de participar
en esta Olimpiada:
La verdad antes de ir estaba muy nerviosa
principalmente del trabajo en equipo y de no hacer amigos.
Bueno, cuando hemos llegado al hotel Rania me
encontré con otros estudiantes de otros institutos españoles nos hemos
saludado, dejamos las maletas en la habitación y nos fuimos al instituto en
donde nos dieron una buena bienvenida con presentación de alumnos y profesores.
A la hora de la cena nos separaron en grupos,
cada grupo de un color, y así había un alumno de cada centro. Me tocó el
amarillo y observé que todo mi grupo era tímido y no nos conocíamos ninguno. En
ese momento me tranquilicé y empecé a hablar con ellos para quitarnos la
timidez. El monitor que nos tocó era muy simpático y nos hacía juegos para
conocernos.
La mañana siguiente transcurrió así: primero
la prueba individual, luego un chocolate con churros y después la prueba
colectiva, en la que hemos trabajado mucho por lo que hemos logrado ganar.
Luego nos llevaron a comer y a dar una vuelta
por la ciudad. A la vuelta una
conferencia y la entrega de diplomas y premios.
Finalmente hemos vuelto junto a los alumnos de
Tánger y nos hicimos amigos.
Fue una experiencia inolvidable.
Ziad Goudih
Me gustó la experiencia de ir a Casablanca, es
una satisfacción y un honor. Fui el año pasado a las Olimpiadas que se hicieron
en Larache y procuraré el año que viene ir a Alhucemas donde será la siguiente
Olimpiada. Tendré la oportunidad de ganar o al menos ser uno de los tres
primeros.
Me encantó la competición y la competitividad
que hubo en la prueba colectiva, es lo que nos gusta en las Olimpiadas. La
prueba individual tenía algunas “cosas” que no había estudiado aún, pero me
gusta ir de todas formas. También me gustó el lugar donde comimos y la vuelta
que dimos por Casablanca.
Abdou Chaouch
Este año he participado en las Olimpiadas que
han sido en Casablanca, lo he pasado muy bien y he conocido a mucha gente.
El primer día salimos del cole a las 12 h en
dirección al Marjane y allí nos recogió el autobús de Tánger. Paramos en el
camino para descansar y comer. Sobre las 5h de la tarde llegamos a Casablanca.
Al llegar fuimos al hotel, dejamos las maletas y descansamos. Después por la
noche fuimos al Colegio para cenar y conocer a los demás participantes.
Al día siguiente desayunamos en el hotel y
sobre las 9 h ya estábamos realizando las pruebas individuales y sobre las
11:30 h las colectivas.
Por la noche hubo una conferencia y la entrega
de premios, al cabo de la cual regresamos a Larache.
Carmen García Blanco
Mi experiencia en las Olimpiadas ha sido
bastante buena porque no solo conocemos más a fondo a nuestros compañeros, sino
que tenemos la oportunidad de hacer nuevas amistades.
No solo vamos para ganar las Olimpiadas porque
cuando perdí me di cuenta de que gané, no las Olimpiadas, pero sí gané nuevos
amigos.
Resumiendo:
¡Me lo pasé muy bien!
Rim Amrani
El hecho de haber
participado en las Olimpiadas Matemáticas este año ha hecho que, podamos
divertirnos aprendiendo Matemáticas y relacionarnos con alumnos de diferentes
Centros. Ha sido una experiencia muy agradable; pasamos un buen rato juntos en
el día anterior a las pruebas y especialmente durante las pruebas colectivas.
Me entusiasma mucho
saber que este año no va a ser el último en que participe ya que estoy todavía
en 2º de la ESO y tengo la oportunidad de ir cuando esté en 3º o en 4º.
En el día de las pruebas individuales
En el descanso entre las pruebas
En la conferencia y entrega de premios
Foto de grupo y profes
En la prueba de grupo
Llegada al Colegio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)